1.- Conciertos en bachillerato. Galicia es la única comunidad autónoma en España donde no existe ni un solo centro de bachillerato concertado.
2.- Conciliación laboral y familiar para todos. Bolsas de comedores, extraescolares y autobuses para quien lo necesite. Entendemos que es positivo que las administraciones apoyen a las familias subvencionando a alumnos usuarios de comedores, actividades extraescolares y autobuses, con el objeto de conciliar la vida familiar con la laboral. No obstante creemos que lo justo es que se apoye a aquellas familias que lo precisen en función de su nivel de renta, independientemente de la titularidad de la opción educativa elegida, pública o concertada.
3.- Basta ya de hostilidad malintencionada. Los padres de centros concertados no somos ricos. La concertación de un centro no es una subvención. De manera demagógica, se utilizan para atacar a nuestra opción educativa argumentos que, en nuestra opinión, se sustentan en imágenes sesgadas de la realidad escolar y familiar, que animan a las Administraciones educativas a cercenar los derechos de las familias de centros concertados, al excluirlos de la posibilidad de acceder a estas ayudas, debido a la titularidad del centro elegido. Esto es absolutamente incierto, puesto que los concertados engloban a un tercio de los alumnos escolarizados en Galicia y, como no podía ser de otra forma, se dan todas las circunstancias sociales y económicas en sus familias.
4.- Programas de mejora de la calidad educativa para todos. Integración de alumnos con necesidades especiales. Los mismos deberes, pero los mismos derechos. La realidad es que existe mayor demanda en centros concertados que en públicos y esto es lo que la Xunta quiere cambiar a toda costa. Pero para ello debería incrementar el nivel educativo de su oferta y no discriminar a las familias que hemos elegido una opción educativa diferente, tan lícita como la pública, a base de negar a familias en situación precaria el acceso a determinados ayudas sociales y programas de mejora de la calidad educativa.